Gustav Klimt es uno de mis pintores favoritos. Lo situamos dentro del movimiento modernista de la secesión vienesa. Es un pintor simbolista.
Su fuente de inspiracion principal era la mujer, sobre todo, desnuda. Y, casi siempre, se trataba de mujeres de la alta sociedad vienesa. La sexualidad se palpa en sus obras, que destacan por estar decoradas en exceso, muchas veces con símbolos sexuales ocultos en sus formas geométricas. Probablemente su inspiracion se deba sobre todo al arte bizantino aunque tambien estudió a los clásicos e incluso el arte japonés.
Esta es una de las obras que más me gusta, "Hope II" o "Esperanza II". Representa una mujer embarazada, con cabeza inclinada y ojos cerrados, seguramente rezando.
Si bien en la primera versión de la obra, "Hope" la mujer aparecía completamente desnuda y tras ella tres siniestras mujeres con una calavera, aquí la calavera aparece detrás del vientre, casi escondida entre la decoración en mosaico, y las tres mujeres, en vez de actitud de duelo parece que estén rezando.
En mi opinión es una representación de los miedos a los que se enfrenta una futura madre pero en vez del cruel final que se parece adivinar en el primer cuadro, no hay que olvidar que el título de la obra es ESPERANZA: la mujer rezando para que su hijo nazca bien. Como cualquier madre...